Neuroekin presenta:

Abordaje fisioterapéutico en el Paciente con Lesión Medular

Marina Milian: Fisioterapeuta. Master en neurorehabilitación. Programa de doctorado en Ciencias de la Salud de la Univ. Alcalá de Henares . Docente en cursos del SESCAM (Servicio Salud Castilla la Mancha).
Fechas: 2 y 3 de diciembre de 2023
Horario: Sábado de 9h – 14h y 15h – 19h / Domingo de 9h – 15h.
Dirigido a: fisioterapeutas y /o terapeutas ocupacionales
Precio: 210€ – Precio especial hasta el día 6 de noviembre: 160€
Duración del curso: 15 horas

PRESENTACIÓN:

Dentro del universo de las patologías de origen neurológico, la lesión medular, provocará una afectación no solamente física, sino que también afectará a la esfera psico-social de la persona. Es por este motivo, que la fisioterapia aplicada a la rehabilitación de las personas con lesión medular, indistintamente de la fase evolutiva en la que se encuentren, será imprescindible para conseguir objetivos terapéuticos como el aumento de la autonomía o la mejora de la calidad de vida.Resulta esencial conocer la patología y las distintas opciones de rehabilitación de las personas con lesión medular para poder ofrecer un servicio de mayor calidad asistencial.

Este curso, pretende aportar una visión global de la rehabilitación de las personas con lesión medular y ofrecer una herramienta útil para poder llevar a la práctica en el caso de tener que desempeñar la rehabilitación de estas personas.

Dada la gran incidencia de lesiones medulares que  suceden cada año a nivel mundial (entre 40 y 80 casos por millón de habitantes), y la interacción evidente que supone en relación con los aspectos físicos, sociales y emocionales, se propone realizar un curso de formación para poder ofrecer una mayor calidad en el tratamiento rehabilitador de estas personas.

En la red docente española, apenas existe formación específica en este tipo de patología, sino que suele estar englobada dentro del tratamiento neurológico general, aunque los procesos rehabilitadores de origen cerebral son muy diferentes a los medulares.
Además en la geografía española, existen pocos hospitales/centros de referencia para la rehabilitación de personas con lesión medular. Eso implica que en ocasiones, centros no especializados tengan que ofrecer un servicio de rehabilitación a estas personas y no siempre van a estar adecuadamente formados.

Por estos motivos, resulta interesante ofrecer una formación concreta para aquellos fisioterapeutas y/o terapeutas ocupacionales que trabajen con personas con lesión medular y pretendan ofrecer un servicio de calidad.

  • Tener una visión global de qué es la Lesión Medular y qué implica.
  • Ampliar los conocimientos teórico-prácticos del abordaje de fisioterapia en la rehabilitación de las personas con Lesión Medular.
  • Conocer las técnicas de rehabilitación que se utilizan en la actualidad. (Manuales y con soporte de nuevas tecnologías).
  • Poner en práctica con personas con lesión medular las técnicas aprendidas.
  • Conocer la neuroanatomía de la médula espinal y la neurofisiopatología de la lesión medular.
  • Identificar signos y síntomas compatibles con las lesiones de origen medular.
  • Ser capaz de clasificar una lesión medular y evaluarla teniendo en cuenta las escalas de valoración.
  • Estipular unos objetivos terapéuticos claros y realistas adaptados a cada persona.
  • Planificar una sesión de tratamiento específica para cada persona.
  • Evaluar la progresión tanto de la patología como de la rehabilitación de una persona con lesión medular.

Se utilizará el método expositivo para transmitir los contenidos teórico conceptuales, para posteriormente proceder a desarrollar casos prácticos, simulaciones, etc., potenciando con ello, la interacción y participación activa de los asistentes al curso.

En la parte teórica, se utilizará un documento PowerPoint acompañando a la explicación oral y vídeos de ejemplos prácticos. Además se entregará a los asistentes un dosier resumen con los conceptos que se desarrollaran a lo largo del curso. Éste contará con el contenido teórico de la lesión medular y la rehabilitación desde el punto de vista de la fisioterapia.

En la parte práctica se contará con casos reales para poder poner al uso, las escalas de evaluación descritas anteriormente, así como las técnicas de fisioterapia para la rehabilitación: mantenimiento del rango articular, potenciación de la musculatura preservada, ejercicios de equilibrio en sedestación y bipedestación, reeducación de la marcha y uso de órtesis. Además, los propios invitados hablaran de su experiencia con la lesión medular.

Al finalizar el curso, se les entregará un caso clínico con preguntas tipo test. El objetivo será demostrar que han comprendido los conceptos básicos de la neuroanatomía y neurofisiopatología de la lesión medular y las herramientas rehabilitadoras de la misma con el fin de saber plantear unos objetivos terapéuticos y una planificación de tratamiento de manera individualizada según las características de la persona y de su lesión.

CONTENIDO DEL CURSO

Módulo 1: Introducción a la lesión medular

Módulo 2: Objetivos terapéuticos

Módulo 3: Tratamiento de fisioterapia

Módulo 4: Emergencias sanitarias relacionadas con la LM

Práctica

Casos clínicos

Introducción a la lesión medular: Recuerdo neuroanatómico de la médula espinal; Neurofisiopatología de la lesión medular; Lesión medular: clasificación, incidencia, sintomatología, afectaciones secundarias.

Objetivos terapéuticos: ¿Cómo estipular de manera adecuada los objetivos terapéuticos? ¿Cuáles son? Músculo esqueléticos, Respiratorios, Equilibrio, Bipedestación, Marcha, Resistencia y Ejercicio terapéutico.

Tratamiento de fisioterapia: ¿Cómo alcanzar los objetivos terapéuticos? Tratamiento según el objetivo. Estrategias facilitadoras para fomentar la autonomía y la funcionalidad.

Emergencias sanitarias: Disreflexia autónoma, Maniobras de resucitación: Heimlich y RCP, Aumento brusco del tono, Úlceras por Presión, Tromboembolismo pulmonar.

¡ INSCRIPCIÓN !

Antes de unirte a nuestro evento, por favor completa el formulario de inscripción abajo. Te enviaremos el correo de confirmación y te proporcionaremos los detalles para realizar el pago. ¡Esperamos verte pronto!