Neurorrehabilitación
Clínica de
Neurorrehabilitación
en Vitoria-Gasteiz
Neuroekin es una clínica de rehabilitación de daño cerebral adquirido (DCA)
y otras enfermedades neurológicas en adultos,
ubicada en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.
Cuenta con una unidad de neuromodulación cerebral no invasiva altamente especializada y profesionales de distintas disciplinas, que trabajan de forma integrada para mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas neurológicos y la de sus familiares.
Código Neuroekin
Estamos comprometidos en ofrecer atención y tratamiento integral de calidad a pacientes con daño cerebral adquirido y otras enfermedades neurológicas, facilitando el inicio precoz del proceso de rehabilitación ambulatoria, mediante el diseño de programas individualizados que permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia.
El tiempo de recuperación empieza ahora.
¿Por qué Neuroekin?
Neuroekin es una clínica médica dirigida a la evaluación y tratamiento del daño cerebral adquirido.
“Ekin” en euskera significa emprender, esforzarse, insistir, continuar…
Con ello, hemos querido destacar estos valores necesarios en el proceso de recuperación del daño cerebral. Sin duda, se trata de emprender un camino en el que el esfuerzo del paciente y su familia es la clave del éxito.
Nos gustaría acompañaros en este esfuerzo y trabajar comprometidos en equipo, para conseguir esa deseada recuperación y mejorar vuestra calidad de vida.
Un paso es un gran paso.
¡Ánimo, eta ekin!
Cuenta con una unidad de neuromodulación cerebral no invasiva altamente especializada y profesionales de distintas disciplinas, que trabajan de forma integrada para mejorar la calidad de vida
de pacientes con problemas neurológicos y la de sus familiares.
Código Neuroekin
Estamos comprometidos en ofrecer atención y tratamiento integral de calidad a pacientes con daño cerebral adquirido y enfermedades neurodegenerativas, facilitando el inicio precoz del proceso de rehabilitación ambulatoria, mediante el diseño de programas individualizados que permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia.
El tiempo de recuperación empieza ahora.
¿Por qué
Neuroekin?
Neuroekin es una clínica médica dirigida a la evaluación y tratamiento del daño cerebral adquirido.
“Ekin” en euskera significa emprender, esforzarse, insistir, continuar…
Con ello, hemos querido destacar estos valores necesarios en el proceso de recuperación del daño cerebral. Sin duda, se trata de emprender un camino en el que el esfuerzo del paciente y su familia es la clave del éxito.
Nos gustaría acompañaros en este esfuerzo y trabajar comprometidos en equipo, para conseguir esa deseada recuperación y mejorar vuestra calidad de vida.
Un paso es un gran paso.
¡Ánimo, eta ekin!
Centro de rehabilitación neurológica
Incorporamos las nuevas tecnologías al servicio de la rehabilitación del daño cerebral adquirido del adulto y otras patologías neurológicas.
- ICTUS
- ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS
- TUMORES CEREBRALES
- OTRAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Centro de rehabilitación neurológica
Incorporamos las nuevas tecnologías al servicio de la rehabilitación del daño cerebral adquirido del adulto y otras patologías neurológicas.
- ICTUS
- ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- TRAUMATISMOS CRANEOENDEFÁLICOS
- TUMORES CEREBRALES
- OTRAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Nuestras
instalaciones
Cada espacio de Neuroekin ha sido especialmente diseñado
para crear un entorno acogedor para el paciente y su familia.
Contamos con 330 m2 cuidadosamente adaptados para llevar a cabo las valoraciones médicas del Neurólogo y Médico Rehabilitador, así como las terapias individuales de Neuropsicología y Logopedia.
Un amplio gimnasio para Fisioterapia y Terapia Ocupacional, donde hemos incorporado una cocina terapéutica adaptada, en la que poder reentrenar actividades de la vida diaria.
También se ha diseñado un amplio espacio destinado a la “Escuela de Daño Cerebral”, una oportunidad de encuentro con las familias, en el que poder dotarles de recursos para adaptarse a la nueva situación, servir de apoyo e involucrarles en el proceso de rehabilitación.
En esta misma sala polivalente, se celebrarán también las reuniones habituales del equipo multidisciplinar de Neuroekin, además de otras actividades docentes y sesiones formativas con otros profesionales.
¿Cómo trabajamos?
La asistencia del paciente con daño cerebral adquirido es compleja y
requiere del trabajo coordinado de un equipo de profesionales especializado
en distintas disciplinas. La metodología de trabajo en nuestro centro
de neurorrehabilitación comprende las siguientes etapas:
Neurológica Inicial
Nuestro
equipo
La familia Neuroekin está conformada por profesionales con formación especializada
en distintas disciplinas de la rehabilitación neurológica, que trabajan de manera
coordinada y por objetivos individualizados. Contamos con un equipo médico
integrado por neurólogo, médico rehabilitador, psiquiatra, neurofisiólogo y especialistas en neuropsicología,
logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional.
Otra persona fundamental para que
todo funcione es nuestra secretaría, que será la primera persona que conoceréis
en Neuroekin.

Dra. Begoña Belarrinaga Ojanguren
Médico Neurólogo
Licenciada en Medicina por la UPV, realizó estudios previos de Licenciatura en Psicología por la Universidad de Deusto, completando un Máster de Psicología Clínica en el Hospital Aita Menni, donde tuvo la oportunidad de trabajar por primera vez con pacientes con daño cerebral adquirido.
Leer Más

Dr. Iván Ortega Lozano
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y especializado en Medicina Física y Rehabilitación en el H. Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander. Desde 2015 trabaja en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de Gorliz, en Vizcaya.
Leer Más
Dra. Laura González Martínez
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UPV/EHU en 2004. Completó la especialidad de Medicina física y Rehabilitación en el H. Universitario de Cruces en 2009. Desde entonces ha desarrollado su actividad profesional en el Hospital de Gorliz, donde forma parte de la Unidad de Rehabilitación de Daño Cerebral.
Leer Más
Dra. María Azcárraga Orbe
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UPV-EHU en 2004. Completó especialidad en Psquiatría en el hospital de Basurto de Bilbao en 2009. Desde entonces ha ejercido su actividad profesional en el ámbito de la psiquiatría general, las drogodependencias y la rehabilitación psiquiátrica en la Red de Salud Mental de Osakidetza.
Leer Más
Dr. Oscar Larrosa Gonzalo
Licenciado en medicina y cirugía en la UPV, hizo la especialidad en Neurofisiología Clínica en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, y es Experto en Medicina del Sueño acreditado por el CEAMS-FESMES. Posee más de 20 años de experiencia en Medicina del Sueño en diversos centros de Madrid, entre otros la Fundación Jiménez Díaz, el Instituto de Investigaciones del Sueño, el Hospital Sur de Alcorcón (responsable de su Unidad de Sueño durante 16 años, hasta 2019), y MIPsalud (fundador y responsable de su Unidad de Trastornos del Sueño en la actualidad). Es director y docente del Master de Medicina del Sueño online de TECH, primera edición, 2021-2022.
Leer Más
Sandra Inglés Borda
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999. Máster en Neuropsicología por la Facultad de Medicina de esta misma universidad. Especialización en Neurorrehabilitación en Daño Cerebral Adquirido y enfermedades Neurodegenerativas por el Instituto Guttmann, adscrito a la Univ. Autón. de Barcelona.
Leer Más
Inés Rodríguez Martínez
Sin duda un ejemplo de superación para nuestros pacientes, además de una perfecta profesional.
Sí queréis conocer más sobre nuestra multifacética logopeda, podéis ver alguno de sus videos.
Leer Más
Yara Carretón Martínez
Terapeuta Ocupacional especialista en terapia de la mano y la extremidad superior por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Formación continuada en técnicas y avances de rehabilitación neurológica como Imaginería Motora, el Control Motor Orientado a la Actividad, o las Nuevas Tecnologías.

Mikel Nahia Martioda Lizarralde
Diplomado en Fisioterapia en la mención de Neurología por la Universidad de Cantabria. Ha trabajado en Las Islas Canarias en centros de neurorrehabilitación con experiencia en los últimos avances tecnológicos.

Amaia Olatz González de Alaiza
Diplomada en Fisioterapia en la mención de actividad física y deporte por la Universidad del Pais Vasco (UPV-EHU).
Ha trabajado en Bilbao en rehabilitación traumatológica y también en centros de neurorrehabilitación ambulatoria. La rehabilitación del paciente neurológico es su área de interés principal, por lo que además de su profesionalidad contamos con el mejor componente, el trabajo motivacional.

Nagore Fernández de Mendia Martínez de Lahidalga
Resolutiva y con larga experiencia en coordinar la labor de equipos de trabajo. Derrocha ilusión y alegría, ingredientes imprescindibles para los pacientes, sus familias y nosotros mismos.

Mari Carmen Merchan Vigara
Educada, servicial y muy dulce. Ocupa la pieza de engranaje perfecta para que el servicio global sea excelente.

Dra. Begoña Belarrinaga Ojanguren
Médico Neurólogo
Licenciada en Medicina por la UPV, realizó estudios previos de Licenciatura en Psicología por la Universidad de Deusto, completando un Máster de Psicología Clínica en el Hospital Aita Menni, donde tuvo la oportunidad de trabajar por primera vez con pacientes con daño cerebral adquirido.
Leer Más

Dr. Iván Ortega Lozano
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y especializado en Medicina Física y Rehabilitación en el H. Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander. Desde 2015 trabaja en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de Gorliz, en Vizcaya.
Leer Más
Dra. Laura González Martínez
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UPV/EHU en 2004. Completó la especialidad de Medicina física y Rehabilitación en el H. Universitario de Cruces en 2009. Desde entonces ha desarrollado su actividad profesional en el Hospital de Gorliz, donde forma parte de la Unidad de Rehabilitación de Daño Cerebral.
Leer Más
Dra. María Azcárraga Orbe
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UPV-EHU en 2004. Completó especialidad en Psquiatría en el hospital de Basurto de Bilbao en 2009. Desde entonces ha ejercido su actividad profesional en el ámbito de la psiquiatría general, las drogodependencias y la rehabilitación psiquiátrica en la Red de Salud Mental de Osakidetza.
Leer Más
Dr. Oscar Larrosa Gonzalo
Licenciado en medicina y cirugía en la UPV, hizo la especialidad en Neurofisiología Clínica en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, y es Experto en Medicina del Sueño acreditado por el CEAMS-FESMES. Posee más de 20 años de experiencia en Medicina del Sueño en diversos centros de Madrid, entre otros la Fundación Jiménez Díaz, el Instituto de Investigaciones del Sueño, el Hospital Sur de Alcorcón (responsable de su Unidad de Sueño durante 16 años, hasta 2019), y MIPsalud (fundador y responsable de su Unidad de Trastornos del Sueño en la actualidad). Es director y docente del Master de Medicina del Sueño online de TECH, primera edición, 2021-2022.
Leer Más
Sandra Inglés Borda
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999. Máster en Neuropsicología por la Facultad de Medicina de esta misma universidad. Especialización en Neurorrehabilitación en Daño Cerebral Adquirido y enfermedades Neurodegenerativas por el Instituto Guttmann, adscrito a la Univ. Autón. de Barcelona.
Leer Más
Inés Rodríguez Martínez
Sin duda un ejemplo de superación para nuestros pacientes, además de una perfecta profesional.
Sí queréis conocer más sobre nuestra multifacética logopeda, podéis ver alguno de sus videos.
Leer Más
Yara Carretón Martínez
Terapeuta Ocupacional especialista en terapia de la mano y la extremidad superior por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Formación continuada en técnicas y avances de rehabilitación neurológica como Imaginería Motora, el Control Motor Orientado a la Actividad, o las Nuevas Tecnologías.

Mikel Nahia Martioda Lizarralde
Diplomado en Fisioterapia en la mención de Neurología por la Universidad de Cantabria. Ha trabajado en Las Islas Canarias en centros de neurorrehabilitación con experiencia en los últimos avances tecnológicos.

Amaia Olatz González de Alaiza
Diplomada en Fisioterapia en la mención de actividad física y deporte por la Universidad del Pais Vasco (UPV-EHU).
Ha trabajado en Bilbao en rehabilitación traumatológica y también en centros de neurorrehabilitación ambulatoria. La rehabilitación del paciente neurológico es su área de interés principal, por lo que además de su profesionalidad contamos con el mejor componente, el trabajo motivacional.

Nagore Fernández de Mendia Martínez de Lahidalga
Resolutiva y con larga experiencia en coordinar la labor de equipos de trabajo. Derrocha ilusión y alegría, ingredientes imprescindibles para los pacientes, sus familias y nosotros mismos.

Mari Carmen Merchan Vigara
Educada, servicial y muy dulce. Ocupa la pieza de engranaje perfecta para que el servicio global sea excelente.